Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

03 SEP 2018

SE PRORROGA UN AÑO MÁS LA RECOGIDA GRATUITA DE VOLUMINOSOS A DOMICILIO EN INTXAURRONDO

“115.132 kilos de voluminosos y residuos eléctricos/electrónicos (RAEEs) se han recogido en las viviendas del barrio de Intxaurrondo desde que en octubre del año pasado se pusiera en marcha la experiencia piloto de retirada gratuita a domicilio. De la cifra total recogidos en las viviendas, 43.204 kilos han sido reutilizados y 13.836 kilos han sido reciclados. Unos datos que contrastan con los 165.479 kilos que han sido depositados en la calle de los cuales tan solo 85 kilos han sido reutilizados y 2.524 kilos reciclados lo que representa un 1,58% del total recogido (280.611 kilos) frente al 49 % que representa lo atendido por el sistema de servicio a domicilio.”

El concejal de Espacios Públicos, Alfonso Gurpegui, ha dado a conocer los datos de un balance claramente satisfactorio que contiene otros puntos a reseñar como por ejemplo que en menos de un año que lleva en marcha el servicio se han recibido 952 llamadas solicitando la retirada de voluminosos de las casas, alcanzando las solicitudes de recogida  de voluminosos los 92.702 kilos, 14.035 kilos las peticiones relacionadas con los residuos eléctricos y 8.395 kilos se derivan de llamadas para la recogida de vajillas, juguetes, libros etc…”

Para Alfonso Gurpegui, “estas cifras demuestran claramente que la recogida de voluminosos a domicilio incrementa la reutilización y el reciclaje y que la opción de depositarlos en la calle solo consigue aumentar los porcentajes de material rechazado.”

El concejal socialista ha avanzado que además de esta ampliación de un año en el barrio de Intxaurrondo “se va a estudiar la posibilidad de que este sistema de recogida gratuita de voluminosos a domicilio se extienda a toda la ciudad a partir de octubre de 2019.”

Como ha recordado el concejal de Espacios Públicos “este nuevo servicio permite la retirada de muebles, sillones, sofás, sillas, aparadores, colchones y somieres, electrodomésticos de línea blanca como lavadoras, frigoríficos etc…, televisores y aparatos electrónicos de pequeño tamaño como ordenadores, batidoras, planchas etc. Los muebles que para sacarlos de la vivienda así lo requieran deben entregarse desmontados. Quedan excluidos; escombros, palets, cristales y espejos de más de 1x1 metros, ventanas, sanitarios, textiles y recipientes que contengan líquidos.”

Alfonso Gurpegui ha explicado que “tal y como se estableció, el programa de recogida va a seguir siendo llevado a cabo por el centro de empleo y reinserción social “Traperos de Emaús” que además se ocupa del tratamiento de cada material recogido y que para solicitar este servicio se deberá llamar al teléfono 943 845 033 o escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: intxaurrondo@emausnet.org

El concejal de Espacios Públicos ha insistido en que “la optimización de la gestión de residuos urbanos es uno de los principales retos a nivel municipal, no solo por el coste económico asociado a la recogida y al tratamiento, sino por el impacto ambiental y social asociado a la generación de residuos.”

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE