La concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, apuntó que “ponemos en marcha esta iniciativa para activar el sector agrario en nuestra ciudad y dar una oportunidad laboral a personas emprendedoras dispuestas a gestionar un proyecto agrÃcola. Hemos puesto a su disposición terreno e infraestructuras adecuadas para el cultivo, herramientas para trabajarlo, formación técnica en agricultura, y apoyo y asesoramiento a la comercialización de los productos. Cubrimos un doble objetivo: promover el autoempleo e incrementar la producción local de productos de la huerta para su comercializaciónâ€.
Las seis parcelas están ubicadas en Auditz Akular (Altza) y ocupan un espacio de 2’7 hectáreas dividido en seis parcelas de entre 4.000 y 6.000 metros cuadrados. Todas cuentan con suministro de agua, un túnel invernadero de 380 metros cuadrados y acceso para vehÃculos mecánicos. También se ha proporcionado a los usuarios el asesoramiento técnico en agricultura necesario para poner en marcha las huertas.
Las seis parcelas son explotadas por cinco personas agroemprendedoras, cuatro hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 30 y los 60 años. Todas viven en San Sebastián y la mayorÃa tiene experiencia en agricultura. Dos tienen estudios universitarios y algunos han realizado cursos de formación en agricultura. Cáritas, por su parte, dispone de una de las parcelas para sus labores de integración social.
El programa Urban Lur ofrece la cesión de las parcelas agrÃcolas por un periodo de tres años, con una bonificación del 100% del precio del alquiler durante el primer año. Cabe señalar que, además de dar una salida a emprendedores y personas en situación de desempleo, que tienen prioridad al igual que los proyectos impulsados por mujeres o que apuesten por la producción ecológica, el proyecto Urban Lur surge tras comprobar que solo el 3,75% de los productos de la huerta que se consumen en la ciudad se producen en San Sebastián. Por eso, el objetivo es impulsar esta actividad dentro del municipio y, también, el autoabastecimiento de verduras y hortalizas para la población donostiarra.