El candidato socialista a la Alcaldía de Donostia/San Sebastián, Ernesto Gasco, ha anunciado un Plan de 6.000 nuevas viviendas para los próximos años en la ciudad.
“Esta legislatura que termina se ha destacado por el desarrollo y la planificación de un modelo de ciudad de cara al futuro”, ha destacado Ernesto Gasco en un acto celebrado en el Parque Fluvial de Txomin acompañado de su candidatura. “Este es el modelo de urbanismo sostenible que venimos defendiendo los Socialistas Donostiarras. Un modelo que ha regenrado socialmente Txomin, convirtiéndolo en un ecobarrio, con viviendas, amplias zonas verdes y parques que hacen que el barrio no viva de espaldas al río, además de un avanzado modelo de gestión energética, el primer District Heating de la ciudad, desarrollado gracias a las ayudas de la Unión Europea”.
El candidato socialista ha señalado que “proponemos 6.000 viviendas para los próximos años. 4.000 en los desarrollos ya planificados desde el área de Urbanismo que hemos gestionado y otras 2.000 en cuarteles de Loiola.
Entre las viviendas que serán una realidad en los próximos años se encuentra la segunda fase de Txomin Enea, toda vez que la cárcel de Martutene se traslade; las viviendas del Infierno, Aldakoenea, Antzitz, Sarrueta, Esnabide, Illarra, Ciudad Jardín en el barrio de Loiola, Añorga o las viviendas que se construirán en los terrenos donde se asentaba el viejo campo de fútbol de Herrera.
Además, se prevén una serie de programas de apartamentos dotacionales tanto para jóvenes como para personas mayores en Altza, Intxaurrondo, Manteo y la zona de Ondarreta.
Ernesto Gasco ha recordado que, además, se han aprobado recientemente los baremos de acceso a las viviendas de VPO, que ya no serán mediante sorteo sino cumpliendo una serie de requisitos, como estar un mínimo de cinco años empadronado en Donostia/San Sebastián, además de llevar una serie de años en las listas de solicitantes, la renta de ingresos o el número de miembros de la unidad familiar.xaurrondo, Manteo y la zona de Ondarreta