Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

22 MAY 2019

ERNESTO GASCO: “AMARA BERRI NECESITA UN ALCALDE CON AMBICIÓN”

El candidato socialista a la Alcaldía de Donostia/San Sebastián, Ernesto Gasco ha reclamado “un Alcalde que lidere y gobierne, no uno que se limite a administrar la ciudad. Los socialistas siempre que hemos tenido la Alcaldía hemos llevado adelante proyectos estratégicos de la ciudad, cuando los Alcaldes han sido nacionalistas, se han limitado a administrarla”.

Gasco ha desarrollado un acto de campaña en el barrio de Amara, barrio para el que ha reclamado “ambición, propuestas para su desarrollo, regeneración del comercio urbano y nuevos equipamientos que sigan haciendo de Amara Berri un buen barrio para vivir”.

Acompañado de miembros de su candidatura, Ernesto Gasco ha propuesto un plan de regeneración comercial de Amara, focalizado en el entorno de Arcco, que “debe ser el tractor del comercio de la zona, con la calle Gregorio Ordóñez peatonalizada en parte, con el propio centro abierto y con escaparates que le den vida propia y hagan atractivo el comercio local de Amara, incluso con un espacio para que, dentro del Cluster de la Moda, el diseño y la creación de los jóvenes talentos donostiarras tengan su oportunidad”.

En ese sentido, ha recordado su apuesta por convertir Carlos I en una avenida urbana, con amplias aceras y espacios para la ciudadanía. “Tenemos la solución para que Carlos I sea un espacio para vivir. Mientras otros hacen discursos generalistas, nosotros tenemos ambición para resolver los problemas”.

Gasco también ha hablado de la propuesta para ubicar en el espacio de la Sagrada Familia un equipamiento cultural en el que pueda ir el Conservatorio de Grado Medio Francisco Escudero; del pabellón multiusos para que en Anoeta puedan desarrollarse competiciones deportivas y musicales que hoy no encuentran el lugar adecuado; de la necesidad de conveniar con el Estado la cobertura de la trinchera ferroviaria que permitiría desarrollar la fase pendiente del Jardín de la Memoria; de la implantación de la OTA los días festivos que hay fútbol o conciertos para que los vecinos puedan aparcar o de las 200 plazas en superficie que surgirían en Errondo tras el soterramiento de la playa de vías.

El candidato socialista a la Alcaldía ha concluido señalando que “algunos alardean de muchas propuestas, que entre mesas de ping pong y arreglar un marcador electrónico, que son cuestiones más bien de mantenimiento, y otros hablamos de propuestas de verdad, transformadoras, que mejoran la vida de los vecinos y las vecinas”.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE