Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

06 JUL 2016

EL CONCEJAL DE HOSTELERÍA FIRMA UN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN PARA IMPULSAR EL SECTOR EN SAN SEBASTIÁN

En el marco del Plan de Impulso Económico Donostia-San Sebastián UP! 2016 se destinan 42.000¤ para que la Asociación de Empresarios de Hostelería Gipuzkoa desarrolle asesoramiento a personas emprendedoras, fomente y coordine la contratación en el sector y promueva y apoye proyectos empesariales estratégicos e innovadores. El convenio ha sido firmado por Ernesto Gasco, Concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, y Mikel Ubarretxena, Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa.

En 2016 continúa la colaboración entre la Concejalía de Impulso Económico, a través de Fomento de San Sebastián, y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, que aglutina casi el 50% de los establecimientos en Donostia, con el fin de generar empleo en la ciudad, especialmente a través del impulso de la consolidación y crecimiento del sector, que ocupó en 2015 a 7.205 personas en la ciudad. Este dato se ha mantenido en una evolución creciente desde 2010, incrementando en un 13,20% el número de personas que ocupa a lo largo del periodo 2010 – 2015. El peso del empleo de hostelería sobre el total de la ciudad es por lo tanto de un 6,7%, con una aportación del sector de Hostelería al PIB del 7% y un total de 1.327 establecimientos vinculados a hospedaje y restauración

Según señaló el Concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, “el objetivo es apoyar a este sector estratégico de la ciudad en tres grandes líneas: el empleo, el emprendimiento y la mejora competitiva”. También apuntó que “este convenio busca promover y desarrollar medidas dirigidas a fortalecer y consolidar la oferta hostelera de la ciudad, la atracción de nuevos consumidores y la generación de empleos en el sector”.

La concejalía de Impulso Económico apoyará con un importe de 42.000 euros las actividades que la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, en colaboración con esta sociedad pública municipal, desarrollará especialmente para comunicar las diferentes medidas y recursos del DonostiaUP! 2016 que puedan ser de interés para el sector: impulsar y facilitar una contratación de calidad en el empleo (con un objetivo establecido de llegar hasta las 175 personas desempleadas contratadas a lo largo del año y lograr 300 intermediaciones); desarrollar asesoría específica para personas emprendedoras con proyectos de hostelería en la ciudad y para negocios ya establecidos con oportunidades o ideas de crecimiento (con un objetivo de 20 proyectos asesorados).

En el ámbito de la mejora competitiva la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa se compromete a promover la contratación de jóvenes que participen en el programa de Empleo Juvenil Jabe Izan y que a través de las ayudas a la contratación de Fomento de San Sebastián pasen a incorporarse en el mercado laboral en los sectores de Hostelería y Turismo.

El convenio entre la concejalía de Impulso Económico y Hostelería Gipuzkoa incide en la ampliación y promoción del proyecto de códigos QR ya iniciado el año anterior, y especialmente vinculado a la adaptación de los establecimientos de cara a Donostia 2016. Esto permitirá ampliar los establecimientos donostiarras que contarán con la implantación de este sistema, y su uso como herramienta de promoción de la oferta hostelera local en el ámbito del turismo de congresos. . En esta línea de apoyo a la Capitalidad Cultural, la Asociación y Fomento San Sebastián colaborarán para un mayor uso y promoción de la formación específica online para los establecimientos hosteleros vinculada al Plan de Acogida de Visitantes de 2016.

También se impulsará Punto Denda, un espacio de promoción e innovación de Fomento San Sebastián, en el cual el sector de hostelería tendrá presencia a través de actividades de formación, promoción, asesoramiento etc. Asimismo, Fomento de San Sebastián se compromete a llevar a cabo los estudios vinculados al sector en cuanto a calidad en el empleo y necesidades de contratación.

Por último, especialmente en el ámbito de formación, se plantea la colaboración con GuztiONA, el cluster agroalimentario liderado por la concejalía de Impusl Económico de San Sebastián, de cara al desarrollo de actividades de sensibilización en el sector hostelero en materia de conocimiento y empleo de productos locales en la oferta hostelera de la ciudad. Estas actividades se desarrollaran, fundamentalmente, en la sede Villa Yeyette.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE