Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

16 MAY 2016

LA CONCEJALÍA DE IMPULSO ECONÓMICO DESTINA 2 MILLONES DE EUROS PARA IMPULSAR PROYECTOS EMPRESARIALES

En el marco del plan Donostia/San Sebastián UP! la Concejalía de Impulso Económico activa una batería de medidas para relanzar proyectos empresariales, con un importe de 2 millones de euros, con el concepto innovación como factor clave a potenciar. Destacan ayudas de hasta 12.500¤ en bonos tecnológicos, 10.000¤ para la creación de nuevas empresas o las ayudas al alquiler de hasta 2.000¤ para nuevos negocios en barrios con peores tasas de desarrollo. El Concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, Ernesto Gasco, señaló que “en general hemos subido todos los importes de las ayudas y hemos revisado los programas para mejorar su impacto. Hacemos un esfuerzo especial por concentrar recursos en los barrios de la ciudad que más lo necesitan”. También quiso destacar como novedades que “este año hemos ampliado las ayudas a los alquileres y hemos decidido dar un empujón a las empresas que se crearon hace un año”.

El paquete de ayudas, servicios y programas responde a los tres ejes principales del plan Donostia-San Sebastián UP! 2016: personas, empresas y barrios. El primer gran paquete de ayudas va vinculado al impulso de las empresas donostiarras innovadoras con alto potencial ya creadas, que trabajan en sectores emergentes, crean empleo de calidad y tienen una proyección internacional. Se les considera empresas tractoras a futuro para la generación de empleo y el desarrollo económico de la ciudad. Por ello se han diseñado una serie de medidas específicas para que puedan contratar a personas con talento, para la internacionalización, el trabajo en red y la consecución de nuevos clientes. En San Sebastián existe un tejido importante de 4.800 empresas de servicios avanzados que asumen 3 de cada 5 euros invertidos en investigación.

Esas ayudas, que suman 1 millón de euros, son:

Talento Innovador. Hasta 10.000€ para la contratacion de personal cualificado menor de 35 años para el desarrollo de proyectos innovadores.

Programa Experiencia. Hasta 8.000€ para la contratación de personal mayor de 45 años para el desarrollo de proyectos de mejora competitiva.

Bonos Tecnológicos: Ayudas de hasta 12.500€ en horas de asesoramiento por parte de Tecnalia, Biodonostia y los centros adheridos a la Alianza IK4 (Cidetec, Vicomtech y CEIT).

Ayudas Innplanta. Hasta 4.000€ para el desarrollo de proyectos estratégicos con impacto en las ventas para pequeñas empresas de la ciudad (incluidos autónomos).

El plazo de solicitud para acceder a estas ayudas finaliza el 30 de junio.

A estas ayudas se suman otras medidas que ya están activas:

Foro de Financiación Keiretsu. Para la presentación de proyectos que buscan financiación e inversión se realizarán tres foros este año dónde empresas donostiarras podrán contactar con inversores privados. El plazo está abierto hasta el próximo 18 de mayo para presentar candidaturas. El foro tendrá lugar el 9 de junio en Talent House. Se realizarán dos foros anuales para la presentación de proyectos (septiembre y noviembre).

Convenio con Oinarri. Se crea un fondo de avales que ya está activo para facilitar el acceso a la financiación hasta 1'5 millones de euros para proyectos de empresas de San Sebastián

Además, Fomento de San Sebastián mantiene activos los servicios para la innovación: para el desarrollo de nuevos productos, análisis de viabilidad y financiación, internacionalización

Otro de los objetivos del plan Donostia/San Sebastián UP! es el apoyo a la creación de nuevas empresas. Vivimos en una ciudad con una alta cultura emprendedora, aspecto que queda demostrado con las 1.200 personas que cada año pasan por Fomento de San Sebastián de las cuales el 30% formalizan una empresa, lo que supone la creación de 300 nuevas empresas al año de la mano de Fomento de San Sebastián (con una pervivencia del 80% al segundo año y del 55% al quinto año). Este año se van a destinar 800.000€ para las siguientes acciones:

Ayudas a la creación de nuevas empresas (alta IAE): 1.200€ por cada nuevo puesto de trabajo con carácter general, y ayuda de 500 euros para el siguiente socio o socia. Estas ayudas se incrementarán un 20% en el caso de personas con dificutad de acceso al mercado laboral: mujeres, menores de 30 años, mayores de 45 años, personas desempleadas, personas inmigrantes y personas con discapacidad.

Además se complementan con las siguientes bonificaciones:

Bonificación por la creación de nuevas empresas innovadoras (alta IAE): 3.000€ para el primer socio o socia y ayuda de 1.000 euros para el segundo. Estas ayudas se incrementarán un 20% en el caso de empresas vinculadas a sectores estratégicos.

Bonificaciones a los alquileres de nuevos negocios, con especial atención a los barrios de la zona este de la ciudad: Altza, Intxaurrondo, Loiola-Txomin-Martutene, Egia y Amara. Las ayudas podrán llegar a los 2.000€ en esos barrios, y serán de 500€ para el resto de la ciudad.

Bonificación de 300€ para la guardería de hijos e hijas de entre 0 a 3 años durante el tiempo que transcurra la realización del plan de empresa.

Bonificación por consolidación: 1.000€ para las empresas que se hayan creado hace un año.

A estas ayudas se suman otras medidas que ya están activas:

EKIN+: Programa de aceleración de proyectos de empresas con un máximo de tres años de antiguedad a las que se ofrecerá formación de expertos personalizada, dotación económica de 750€ al mes y mentorización por parte de empresas tractoras de la ciudad para madurar el proyecto. El plazo ya está abierto hasta el 20 de mayo para presentar solicitudes. Este año se incorporan como colaboradores: Oinarri, Banco Sabadell, el grupo inversor Emprendiza y empresas mentoras del la Comunidad DSSINNOVA 2016 (Ikusi, Tecnalia, IeTeam, Lanik, Ikor, Kirolbet, TAK Learning, Azti Tecnalia, Ikertalde y BSK)

YUZZ. Programa activo que ofrece formación, apoyo y asesoramiento a 20 jóvenes emprendedores de San Sebastián. El ganador viajará a Silicon Valley para conocer su sistema de apoyo al emprendimiento.

Donostiako Ekin Soziala. Es una línea de asesoramiento específica para emprendedores o empresas que prioricen el impacto social/sostenible sobre el beneficio económico que promueven soluciones innovadoras y que no dependen de ayudas públicas.

También están activos los servicios de apoyo a emprendedores que se ofrecen en la sede de Fomento de San Sebastián de la Calle Camino.

El plazo de las destinadas a las nuevas las empresas finalizará a final de año. Las bases y toda la información sobre las ayudas se podrá consultar en la web www.fomentosansebastian.eus

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE