“Hemos seleccionado SmartKalea, que tan buenos resultados nos está dando en la Calle Mayor, para replicarlo en el barrio de Altza, por tratarse de un proyecto innovador que contribuye a mejorar la calidad de vida de su ciudadanía”, apuntó el Concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco. “En la Parte Vieja destacan la participación e implicación activa del comercio en el proyecto, lo que ha permitido generar un nuevo modelo de colaboración público-privada que ha conferido un posicionamiento singular al comercio de esa calle. Se les han ofrecido diferentes soluciones tecnológicas que han mejorado la gestión de sus negocios”, remarcó Gasco. También quiso recordar que está contemplado replicar el proyecto SmartKalea en otros municipios de Gipuzkoa.
La Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, por su parte, enmarcó esta actuación en el Plan Estratégico de Gestión 2015-2019 de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el que el gobierno foral plantea una serie de proyectos estratégicos que quiere presentar como actuaciones prioritarias ante la ciudadanía de Gipuzkoa entre los que se encuentra la Regeneración de Pasaialdea.
En concreto, señaló Garmendia, “el actual gobierno foral se propone desarrollar un programa integral que permita a corto y medio plazo el impulso a la actividad comercial y la rehabilitación y recuperación de espacios urbanos y equipamientos degradados que, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía de Pasaialdea, contribuyan al desarrollo territorial y al bienestar de la población, dentro de un objetivo global de regeneración económica, urbanística, social y cultural de la zona”. Garmendia también quiso destacar que “San Sebastián tiene mucho que decir en la regeneración integral de Pasaialdea, no solo por el territorio que comparte, sino por los diversos proyectos y oportunidades de crecimiento económico, cohesión social y promoción cultural y turística que podemos poner en marcha conjuntamente en beneficio de toda la ciudadanía del entorno de la bahía de Pasaia".
El proyecto SmartKalea puesto en marcha en la Calle Mayor de la Parte Vieja donostiarra en 2014, nació con vocación de extenderse a otras zonas de la ciudad y a otros municipios. Su principal objetivo es el de fomentar la sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética, la participacion ciudadana y la transparencia, utilizando tecnología puntera y para ello definieron los siguientes ámbitos de actuación:
1.- Eficiencia Energética y TICs en negocios y viviendas: Dispositivos para la monitorización de consumos energéticos y de agua. Asesoría con medidas de ahorro energético. Sensibilización en el uso de la energía. Formación e implementación de TICs para negocios ubicados en la calle .
2.- Sostenibilidad de las Infraestructuras de la calle: Sistema de Alumbrado Público Inteligente. Movilidad peatonal: conteo de personas en calles y en interior de comercios, tracking de personas a lo largo de la calle. Otros proyectos: Conectividad WiFi, movilidad/logística/seguridad, etc.
3.- Plataforma Smart de Integración de Información e Indicadores del Proyecto: Monitorización de datos de la calle, que junto con información meteorológica y de eventos de la ciudad, permiten extraer indicadores de valor añadido para la ciudad tanto a nivel municipal, como a nivel empresarial y ciudadanía.
Los objetivos de SmartKalea son:
Los beneficios para los participantes son:
- Comercios/hostelería: promoción/visualización de la calle, marketing
- Colaboradores tecnológicos: proyección exterior, escaparate de productos/servicios.