Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2018 MAI 07

SE INCREMENTA EL PRESUPUESTO DESTINADO A LOS PUNTOS CRÍTICOS

560.613 euros se van a destinar este año a la eliminación de los puntos críticos de la ciudad. La concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer las cifras e intervenciones más destacables de 2017 y 2018 en relación con los esfuerzos por reducir al máximo las zonas y espacios en los que las mujeres se sienten más vulnerables en San Sebastián.

La edil socialista ha indicado que durante 2017 se han llevado a cabo intervenciones importantes como la mejora y acondicionamiento del apeadero de Txomin; la iluminación del camino de Ulia; el acondicionamiento de Julimasene; se ha adecentado la zona de Patxillardegi; se han realizado mejoras en la escalera y barandilla de Aldapeta, entre otras.” Además, como ha señalado Duñike Agirrezabalaga, “se han realizado talleres para jóvenes en colaboración con Tabacalera y se han desarrollado campañas de sensibilización contra las agresiones con taxistas y agentes de movilidad.”

De cara a este 2018, la concejala de Igualdad ha destacado intervenciones programadas como la semaforización (que está a punto de iniciarse) del vial de Katalina Eleizegi donde además se pintará un paso de cebra; la obra prevista en la zona de Podavines y la instalación de cámaras en los ascensores que aún no dispongan de esta medida de seguridad hasta completar la totalidad de los existentes. Asimismo, se finalizará con la elaboración del mapa digital.”

Otras intervenciones reseñables, como ha indicado Agirrezabalaga, son la mejora del apeadero de Ategorrieta, la continuación del acondicionamiento del pasadizo de Oleta ya comenzado; la limpieza del espacio del túnel de Zorroaga; la mejora del estado de las escaleras de la estación de Herrera-Bidebieta. Intervenciones a las que hay que añadir labores de seguimiento de los criterios de seguridad en la construcción de nuevos ascensores, pasadizos; de reforzamiento de las redes y alianzas para la transformación urbanística de la ciudad desde la perspectiva de género; la continuación de las campañas de sensibilización con taxistas, cursos de autodefensa con agentes de movilidad quedando pendiente la confirmación de Movilidad para la puesta en marcha de las “paradas a demanda” de los autobuses nocturnos.”

“Durante este año – ha añadido Agirrezabalaga- también se va a desarrollar un trabajo piloto sobre el sistema de avaluación de los distintos puntos críticos para poder comprobar los efectos que las distintas medidas adoptadas han generado.”

 

 

 

 

 

 

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE