La ciudad de San Sebastián ha sido elegida para entrar a formar parte de la ejecutiva de la nueva Red de Destinos Turísticos Inteligentes recientemente creada a nivel de toda España. Para el Teniente de Alcalde y concejal de Turismo de San Sebastián, Ernesto Gasco, "es un respaldo a las políticas que viene impulsando el consistorio donostiarra en materia de turismo sostenible y aplicación de nuevas tecnologías".
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió la constitución de la Red, agradeciendo el apoyo de los destinos, las instituciones y las empresas colaboradoras, que han contribuido a convertir a la Red en una realidad.
Maroto ha expresado que la Red DTI sirve a la reflexión sobre los nuevos modelos de desarrollo turístico, “un sector que hemos situado de forma central en la agenda política de este Gobierno y que debe seguir siendo estratégico en nuestra economía”. Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha señalado que la red “no solo la forman los destinos, también se cuenta con el apoyo de representantes del sector y de la industria tecnológica, lo que nos ayudará a identificar aquellas tecnologías que son clave en la transformación digital de los destinos”.
La comisión ejecutiva de la Red ha quedado presidida por la secretaria de Estado de Turismo, y cuenta con tres vicepresidencias: una de organización que recae sobre el presidente de SEGITTUR, y dos institucionales representadas por la FEMP y Red.es. Además, dispone de ocho vocalías correspondientes a ocho destinos (Benidorm, Calvià, Donostia, Pontevedra, Arona, Palencia, Avilés y San Bartolomé de Tirajana).