El Paralelo 33 suele relacionarse con el misterio, pero lo más fácil es toparse con la guerra. Los periodistas, fotógrafos y cámaras autores de esta exposición llevan años atravesando el Paralelo 33, un recorrido que va desde el Sahara Occidental hasta Baluchistán Oriental.
En el camino se han encontrado constantemente con personas expulsadas de sus casas por la guerra, la hambruna y la injusticia. Estas personas siempre se dirigen hacia el oeste, hacia nosotros. ¿Qué hacer cuando la guerra llama a la puerta de tu casa y la tira? ¿Cómo es la vida de la gente que vive allí? ¿Qué piensan? ¿Qué esperan?
De la mano de grandes profesionales del fotoperiodismo, transitaremos por Siria, Libia, Palestina, Irak, Kurdistán, Afganistán… "Paralelo 33" nos invita a una mirada cercana y a la reflexión. Es una exposición que se puede ver, escuchar y tocar. Acogerá fotografías, un documental y diversos objetos que nos ayudarán a sentir y conocer mejor esas realidades. Se podrán ver burkas afganos, monedas del Estado Islámico; documentación de cuando el Sáhara era una colonia española; las sandalias con las que combaten los talibanes o los cascos y chalecos utilizados por los periodistas en su trabajo.
La exposición cuenta con trabajos de grandes profesionales, como Karlos Zurutuza, Jewan Abdi, Gilad Sade y Andoni Lubaki, recientemente galardonado con dos medallas en el prestigioso Moscow International Foto Awards por su trabajo en Siria.