Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

03 MAY 2018

LA LABOR DE LA CASA DE LAS MUJERES OBTIENE EL RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL Y EL RESPALDO DE LA CIUDADANÍA

La concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, ha mostrado su satisfacción por la concesión del Premio Elkarlan  2017 a la Asociación de la Casa de las Mujeres. Un galardón que anualmente entrega el Gobierno vasco, dotado con 6.000 euros, con el que se premia a los “proyectos que promuevan la generación de valor público compartido para satisfacer las necesidades y retos sociales y que sean capaces de activar procesos de empoderamiento de personas y colectivos.” Reconocimiento institucional a la Casa de las Mujeres que se une –como ha indicado Agirrezabalaga- “al respaldo cada vez mayor que recibe su labor como lo reflejan los muy positivos datos que recoge la Memoria del último curso que muestran el importante incremento de socias experimentado en los últimos meses.”

La concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, ha indicado que “en el último curso, 243 mujeres han decidido implicarse y hacerse socias, 243 nuevas socias que sumadas a las 600 ya existentes alcanzan la cifra de 843 lo que supone un importante apoyo a la ingente labor que de manera altruista realiza día a día la Casa de las Mujeres en una lucha que sigue siendo necesaria, más que nunca, para ir alcanzando cotas de verdadera igualdad.”

Como ha explicado la concejala Duñike Agirrezabalaga, “la Casa de las Mujeres es una entidad cogestionada por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento y por la Asociación de la Casa de las mujeres. La peculiaridad radica en que es un modelo de gestión público - privada qué ofrece diferentes servicios, la posibilidad de aprender, de encontrarse con otras mujeres y tratar temas de igualdad y de feminismo. Es un espacio para el encuentro, la formación, el pensamiento y la acción de muchas y diversas mujeres. Y para ello ofrece servicios, cursos, actividades y proyectos con el fin de mejorar las vidas de las mujeres y lograr una sociedad más igualitaria.”

Entre los muchos programas, Duñike Agirrezabalaga ha destacado, entre otros, “el Espacio de Agenciamiento individual que una vez a la semana, con ayuda de una psicóloga profesional, proporciona asesoramiento, prevención y empoderamiento utilizando una metodología interactiva, o el servicio Iguálate, campaña de convalidación de estudios que también cada siete días ofrece información para poder convalidar los estudios realizados en el extranjero y en el que se explican los pasos a dar para realizar correctamente las tramitaciones.”

“La Casa de las Mujeres – ha añadido la concejala de Igualdad- ha puesto en marcha también distintos grupos de empoderamiento como el Espacio multicultural de mujeres inmigrantes en el que un grupo de mujeres, con diversos orígenes, se reúne semanalmente para compartir sus experiencias sobre la vivencia de la migración, o Mujeres por una vida libre de violencia, que cuenta con una gran demanda, y en el que se ofrece ayuda a las mujeres  que se han enfrentado a todo tipo de situaciones de violencia.”

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE