Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

30 AGO 2019

LA FILM COMMISSION GESTIONÓ 87 RODAJES EN 2018, CON UNA INVERSIÓN DIRECTA DE 4,2 MILLONES DE EUROS

En su primer año de existencia tras la creación de una oficina conjunta que ofrece servicio a los rodajes de todo el territorio guipuzcoano, San Sebastian-Gipuzkoa Film Commision, entidad dependiente de la Concejalía de Impulso Económico-Fomento de San Sebastián, y el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, con la colaboración de las agencias de desarrollo del territorio, ofrece un balance satisfactorio con 87 rodajes en la capital y en diversas localidades del territorio, y una inversión directa de 4’2 millones de euros.

A la espera del cierre, 2019 se perfila como un año histórico en lo que a rodajes en Donostia y Gipuzkoa se refiere, gestionados en colaboración con San Sebastian- Gipuzkoa Film Commission, por la envergadura y calidad de los proyectos que se están llevando a cabo. A la repercusión que pueda tener la difusión de la imagen de la ciudad y el territorio por medio de la película de un director de trayectoria internacional como Woody Allen, hay que sumar la riqueza generada por las producciones que se están llevando a cabo. Si el pasado la inversión directa de los rodajes fue de 4,2 euros, en los siete primeros meses de 2019 se estima una cantidad de 8,8 millones euros.

El Diputado de Cultura, Denis Itxaso, señaló que “Gipuzkoa es un gran plató de cine que debemos saber cuidar, gestionar y difundir, porque al innegable valor inmaterial que tiene el cine en términos de atracción y proyección externa, se suma su innegable capacidad para generar riqueza y empleo. Gipuzkoa combina costa e interior; patrimonio natural, cultural e industrial; espacios urbanos de gran belleza y, lo que es más importante, un capital humano altamente cualificado para estar a la altura de las necesidades de cualquier tipo de proyecto. Observar la industria del cine no sólo como un escaparate para la imagen del territorio sino como una ventana de oportunidad económica y de atracción de talento es el objetivo de la Diputación foral de Gipuzkoa a la hora de promover este instrumento que es la San Sebastián-Gipuzkoa- Film Commission”.

El Concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, por su parte, apuntó que “estamos muy satisfechos de poder presentar estos datos ya que son un reflejo del dinamismo del sector cinematográfico y audiovisual local, así como del poder de atracción del territorio para rodajes audiovisuales. Además, las películas que se rodaron el año pasado en colaboración con San Sebastian-Gipuzkoa Filmn Commission, y que contaron con equipos locales, son de gran calidad; muestra de ello es que están participando en los Festivales más importantes. Si nos fijamos en la actividad de 2019, vemos que San Sebastián y Gipuzkoa son un excelente plató para todo tipo de rodajes, de época y actual, y que resultan interesantes para directores de la talla y el renombre de Woody Allen. Aprovecho también la ocasión para agradecer el gran esfuerzo que realizan empresas e instituciones, en especial, el ayuntamiento de San Sebastián y quiero hacer mención especial la ciudadanía guipuzcoana, que ha mostrado gran respeto y colaboración por los rodajes.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE