El concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, Ernesto Gasco, quiso señalar que “queremos que empresas y centros de investigación traigan de vuelta y contraten a profesionales para que lideren procesos de investigación y desarrollo en los centros a los que se incorporen”. También apuntó que “se trata de ofrecer empleo de calidad para que la recuperación del talento sea eficaz y contribuya a un mayor desarrollo del conjunto de la comunidad”.
Los datos se obtienen de una encuesta remitida al conjunto de los alumnos domiciliados en Gipuzkoa egresados de la UPV/EHU de los cursos académicos comprendidos entre 2010 y 2014, en concreto a 13.203 personas, de las cuales 2.350 enviaron la encuesta completada. De dicha encuesta se extrajeron los siguientes datos:
La extrapolación de los datos indica que cerca de 800 donostiarras que finalizaron sus estudios en la UPV/EHU viven fuera de San Sebastián. De los que viven en el extranjero:
El informe indica que al 72% de los encuestados que trabajan en el extranjero les gustaría regresar y que los principales factores que obstaculizan dicho regreso están relacionados con la falta de oportunidades laborales acordes con su cualificación. También la mayoría de los que están estudiando o disfrutando de una beca en el extranjero, el 87%, señala que les gustaría regresar y que no vuelven por falta de oportunidades laborales y por la dificultad de acceder a una vivienda.
El Plan de Retorno del Talento Local ha conseguido ofrecer puestos de trabajo cualificados en empresas y centros de investigación de alto valor como Polymat, Ceit o Tecnun, en proyectos como una plataforma avanzada de nanofabricación en diamante con resolución atómica o la recuperación de energía hidroeléctrica mediante polímeros piezoeléctricos. Durante todo el año se mantendrá abierta la convocatoria para las empresas interesadas en este tipo de contrataciones y, de hecho, se siguen recibiendo solicitudes que se están analizando. Este plan se enmarca en una estrategia de impulso del talento en la ciudad que se articula a través del trabajo con las universidades, colegios, centros de formación, etc y con la implementación de becas e incentivos para la retención del talento local y la atracción del talento exterior.
Para optar a un contrato del programa Retorno del Talento Local hay que cumplir los siguientes requisitos:
El contrato tendrá una duración mínima de un año con una jornada laboral al 100%, con el compromiso de mantener la relación laboral como mínimo un año más. El trabajador recibirá un salario bruto mínimo de 40.000€. Las ofertas de trabajo se publicarán en la página web de Fomento de San Sebastián