Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

05 MAY 2016

FIRMA CON OINARRI DE UN FONDO DE AVALES PARA PROYECTOS DE EMPRESAS EN SAN SEBASTIÁN

Podrán beneficiarse PYMES cuyos proyectos hayan sido contrastados y derivados por Fomento de San Sebastián por medio de programas de apoyo a la innovación, que tengan su centro de actividad en la ciudad. Gracias a este acuerdo tendrán acceso, en condiciones ventajosas, a un programa de avales para préstamos con las entidades financieras adheridas, con bajos tipos de interés (Euribor +1 ó 1'5 máximo)
Producto Producto Producto

El Ayuntamiento de San Sebastián ha suscrito un convenio con Oinarri, dentro del plan Donostia UP!, para la creación a nivel municipal del primer fondo de avales que financien nuevos proyectos empresariales en San Sebastián.

Al acto de firman han acudido Ernesto Gasco, Concejal de Impulso Económico, Pío Aguirre, Director General de Oinarri SGR, Javier Gerendiain, de Caja Rural de Navarra, María Icíar Egaña, de Caixabank, Ander Aizpurua, de Kutxabank, Juan Agut, del Banco Sabadell, Iñaki Altuna, de Laboral Kutxa y José Luis Cabero Herreras, de Banco Popular.

El Concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, ha señalado “la importancia de salvar la dificultad que en muchas ocasiones suponen las garantías requeridas para el acceso a los créditos bancarios, aspecto este que se solventa a través de este acuerdo“. Además ha querido recalcar que “esta herramienta va a permitir el crecimiento de proyectos empresariales innovadores que son claves para la ciudad y están especialmente en el foco de las medidas incorporadas en plan Donostia UP!”.

El objetivo del convenio firmado por la Concejalía de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, a través de Fomento de San Sebastián, y OINARRI, Sociedad de Garantía para la Economía Social, S.G.R. es facilitar a esas actividades y proyectos la financiación de proyectos de inversión y de mejora de la competitividad, focalizándose en pequeñas empresas, especialmente las de reciente creación y con carácter innovador, enmarcadas en sectores estratégicos de la ciudad. Fomento de San Sebastián pone a disposición recursos para que las empresas accedan a financiación por un montante de 1'5 millones de euros anuales. Estos recursos servirán para cubrir parcialmente los posibles impagos que puedan producirse por parte de los beneficiarios.

Son seis las entidades financieras adheridas en este momento, a las que podrán dirigirse las empresas una vez dispongan del aval para acceder al crédito en las condiciones establecidas en el convenio. Se trata de una herramienta muy interesante, según han valorado las entidades y las propias empresas, puesto que permite garantizar de mejor manera la viabilidad y la potencialidad de los proyectos, y habilitar un flujo de crédito para proyectos que de otra manera tendrían más dificultades para desarrollar sus inversiones.

Podrán beneficiarse de esta financiación proyectos empresariales vinculados a sectores estratégicos que estén contrastados por Fomento de San Sebastián por medio de programas de apoyo a la innovación. Las operaciones a financiar, con un límite de hasta 60.000 euros, incluyen, tanto activos materiales mobiliarios como inmobiliarios, así como inversiones en elementos inmateriales como software, implantaciones de procesos, patentes o I+D y marcas para el desarrollo de su actividad. Tendrán que ser empresas locales de carácter innovador y cumplir el requisito de no encontrarse en situación de crisis, es decir, con pérdidas acumuladas superiores al 50% de los fondos propios o incursas en procedimientos de insolvencia o quiebra. La financiación bancaria se podrá formalizar en préstamo ó leasing y tendrá un límite de hasta 60.000 euros, con un plazo de hasta 7 años para su devolución y dos de carencia. El importe máximo a avalar será de hasta el 80% de la inversión y de hasta el 100% en las operaciones de liquidez. El tipo de interés será del Euribor con un diferencial de entre el 1 y el 1,50%

Fomento de San Sebastián es una sociedad pública municipal dedicada a la promoción y al desarrollo económico y social de la ciudad a través de la innovación, la generación y transformación de conocimiento, el trabajo en red y el impulso y la gestión de proyectos, todo ello bajo criterios de sostenibilidad. Este convenio es una de las medidas contempladas en el Plan Donostia/San Sebastián UP! 2016, que apuesta por la creación de empleo, por la calidad y por un desarrollo equilibrado del conjunto de los barrios.

Con un presupuesto de casi 8 millones de euros, está diseñado con la innovación como referente para su desarrollo con dos conceptos clave: el talento como elemento de futuro de la ciudad, y las políticas integradas para los barrios. OINARRI SGR es una sociedad de Garantía Recíproca especializada en la financiación de Pequeñas y Medianas Empresas así como en autónomos y empresas de Economía Social (Cooperativas, Sociedades Laborales) que suponen el 60% de sus más de 3.600 empresas y autónomos socios. Es la sexta Sociedad de Garantía Recíproca del Estado acumulando en sus 20 años de historia un volumen de avales formalizados de más de 920 millones de euros.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE