Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2019 URR 31      PLENO SOBRE EL ESTADO DE LA CIUDAD

ERNESTO GASCO: “SAN SEBASTIÁN RECLAMA ESTABILIDAD Y TODOS DEBERÍAMOS SUMAR EN ESA DIRECCIÓN”

El portavoz de los Socialistas Donostiarras, Ernesto Gasco, ha comenzado su intervención en el Pleno sobre el estado de la ciudad, refiriéndose a la bondad de los pactos. “Pactar es sentarse entre diferentes y buscar la mejor de las soluciones para los problemas. No se trata de confrontar por confrontar. Las pasadas elecciones municipales refrendaron la mayoría representada en el Ayuntamiento por PNV-PSE. Lo importante es responder a esas expectativas sociales, no seguir cinco meses después dedicándose a aporrear al gobierno municipal.”

Gasco ha señalado que “la ciudad nos reclama estabilidad, que las cosas vayan bien. Todos deberíamos sumar en esa dirección, también la oposición. Gobernar es asumir una responsabilidad y en ellos estamos los Socialistas Donostiarras”.

El portavoz socialista ha apuntado una serie de datos económicos de la ciudad. “Somos la capital de España con mayo renta familiar disponible. Todos los barrios han mejorado en ese sentido, lo que no quiere decir que no haya cosas todavía por hacer y mejorar, pero no desde el catastrofismo en el que están instalados algunos. El 56% de los empleos de la ciudad están vinculados a la educación, el conocimiento o la sanidad. Basta ya de engañar a la gente diciendo que nuestra San Sebastián es una ciudad de hostelería, que apenas supone el 7,2% de los empleos.”

En ese sentido, ha señalado que “del total de Gipuzkoa, el empleo de San Sebastián supone el 37%. Gipuzkoa no se entiende sin San Sebastián y viceversa. Pero hay más, el 60% de esos empleos están relacionados con actividades económicas de alto valor añadido, o con la energía, la sanidad.. y frente a ello, el comercio y la hostelería están en el 31%, por debajo de la media de Gipuzkoa”.

Ernesto Gasco ha defendido la necesidad de trabajar en red con otras instituciones en materia de empleo, vivienda y otras, señalando que “si alguien piensa que puede hacerlo solo, se equivoca.” Y también en políticas de igualdad y diversidad. “Los socialistas hemos estado en todas las conquistas sociales que se han llevado a cabo en este país y en ese camino seguiremos estando.

En cuanto a los retos de ciudad, el portavoz socialista se ha referido a la apuesta de la ciudad por las parques tecnológicos, destacando que el de Miramon es un éxito y muchas empresas plantean su implantación en la ciudad, por lo que sería bueno proceder a su ampliación “para seguir creciendo en conocimiento y talento”. En ese sentido, su apuesta decidida por la creación de un Talent House 2.

También ha apostado por la regeneración de los barrios de la ciudad, desde la vega del Urumea a proyectos como la eliminación del viaducto de Iztueta, la regeneración de la playa de vías de Amara cuando la pasante del Topo sea una realidad, la negociación con el Estado para conseguir los terrenos de los cuarteles de Loiola o la profundización del Distrito Este, en el que buena parte de las inversiones de la ciudad vienen desarrollándose en los últimos años y también en la presente legislatura.

Se ha referido al tema de los residuos señalando que “algunos quieren reabrir un debate ya cerrado. La solución de las basuras no es la de Bildu, salvo la que la mayoría social de Gipuzkoa ha decidido con sus votos”

“Tenemos la mano tendida a la colaboración –ha señalado Ernesto Gasco- los pactos están para ceder todos, sin maximalismos. El gobierno de la ciudad representa al 53% de la mayoría social de Donostia y la oposición al 41%. Es muy bueno sumar, aunque están ustedes más por la labor de sacar el mazo y hacer oposición frontal al gobierno”, ha concluido

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE