El candidato socialista a la Alcaldía de Donostia/San Sebastián ha señalado que “en los últimos años hemos conocido tres alcaldes distintos, tres formas de entender San Sebastián: el socialista Odón Elorza, Izaguirre de EH Bildu y Eneko Goia. Comparando, no hay color. Cuando en San Sebastián el Alcalde es socialista la ciudad ha avanzando, ha desarrollado proyectos, ha tenido ambición y ha llevado adelante protectos de ciudad, sin consignas. Cuando los alcaldes han sido de EH Bildu o del PNV, no ha habido liderazgo, el ritmo ha bajado”
Ernesto Gasco ha desarrollado un acto electoral en la Plaza de Cataluña, en el corazón del barrio de Gros, acompañado por miembros de su candidatura. Allí ha formulado una defensa de los jóvenes “para que tengan oportunidades en San Sebastián y no tengan que irse fuera a ganarse la vida. En las últimas décadas, el envejecimiento de la población donostiarra es una realidad. En torno al 25% de los donostiarras tienen más de 65 años y tenemos que impulsar el rejuvenecimiento de la ciudad”, ha señalado Gasco.
“Proponemos un plan, Donostia Gaztetuz, que favorezca el empleo, el emprendimiento, el acceso a la vivienda, la movilidad, el acceso a la cultura y el ocio de las y los jóvenes donostiarras” ha indicado el candidato socialista. “La formación, el impulso del talento local, promover el retorno del que se ha ido fuera o captar talento joven internacional en distintos ámbitos son algunas prioridades del Plan que planteamos”, ha dicho.
En ese sentido, Ernesto Gasco ha señalado que el acceso a la vivienda de los jóvenes es también prioritario. “Muchos no pueden acceder al mercado libre y sus precios y optan por irse fuera de San Sebastián. Nosotros plantamos la construcción de apartamentos dotacionales para jóvenes a precios reducidos y hemos introducido en los nuevos baremos de acceso a la vivienda protegida cupos específicos para la población joven”.
Gasco ha defendido, también, políticas de apoyo al acceso de los jóvenes a la cultura, descuentos y ofertas especiales en el transporte público y reforzar programas como Jabe Izan, Gazteekin o las becas Connecting Talent.