Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2018 AZA 19

EL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO PROMOVERÁ 209 NUEVAS CONTRATACIONES

Cuenta con una dotación de más de 1,4 millones de euros, de los cuales en torno a 1,3 corresponden a Lanbide
Producto Producto Producto

El Plan de Empleo del Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con el Gobierno Vasco creará 209 contratos el año próximo. Tiene un presupuesto de 1.466.404 euros, de los que 1.375.000 vienen de la mano de Lanbide.

El Plan lo han presentado el Alcalde, Eneko Goia, la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, y el primer Teniente de Alcalde y concejal delegado de Impulso Económico, Comercio y Turismo, Ernesto Gasco.

El plan contempla la contratación de 209 donostiarras, 70 de ellos para puestos de trabajo gestionados por el Ayuntamiento y Gureak Garbitasuna a través de Fomento de San Sebastián, 136 contratos gestionados por empresas locales y otros tres en el marco del Plan de Garantía Juvenil.

La consejera ha señalado que se da prioridad a los contratos que se realicen a mujeres, personas mayores de 45 años, paradas de larga duración y jóvenes menores de 35 años, al tiempo que se incide en la promoción de los contratos para personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

Ernesto Gasco ha puesto en valor que “San Sebastián es la capital vasca con menor índice de desempleo y está saliendo de la crisis, aunque no todo el mundo lo está haciendo de la misma manera. Por ello, mediante este plan de empleo buscamos ichos de empleo para los colectivos más vulnerables, como son los mayores de 45 años o los jóvenes”.

Goia ha señalado por su parte que el Plan busca “llegar a donde no llega la iniciativa privada a partir de la colaboración interinstitucional y así incentivar la actividad económica de la ciudad mediante la creación de empleo, con especial incidencia en los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral”

Los beneficiarios del Plan de Empleo deben ser vecinos de San Sebastián, encontrarse en situación de desempleo y figurar como demandantes de trabajo en las listas de Lanbide. Todos los contratos tendrán una duración de entre tres y seis meses. Uno de los propósitos es que los 70 contratos que serán gestionados directamente desde Fomento sean para mayores de 45 años, de entre los que además el 30% deberán ser titulares de la renta de garantía de ingresos (RGI), el 15% mayores de 55 años y un 40% mujeres.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE