El Ayuntamiento donostiarra, a través de la ConcejalÃa de Impulso Económico y Fomento de San Sebastián, ha formalizado un convenio de colaboración con las entidades que conforman la iniciativa ‘Emakumeak Zientzian’. El objetivo es visibilizar la actividad de las mujeres en la ciencia, romper con los roles tÃpicamente masculinos atribuidos a las actividades cientÃfico-técnicas, fomentar la elección de carreras cientÃficas entre niñas y adolescentes e impulsar el emprendimiento y la innovación de la comunidad cientÃfica de la ciudad. Con este convenio de cuatro años de duración se consolida la colaboración que ambas entidades han llevado a cabo en los últimos años en favor de la promoción de la mujer en el campo de la ciencia.
La concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, ha recordado que “ en la ciudad hay 5.336 personas trabajando en el sector de la I+D lo que supone el 4,63% sobre la población activa de San Sebastián, frente al 2,41% de Gipuzkoa, el 1,87% de Euskadi, el 1,01% de España o el 1,41% de la Unión Europea. Además, de esas 5.336 personas pertenecientes al sector de ciencia e innovación, el 47% son mujeres. Son cifras que hablan de la importancia que en nuestra ciudad damos a la presencia de la mujer en ámbito que, hasta la fecha, parecÃan reservados a los hombresâ€.
Garmendia ha indicado que “el aumento de la participación femenina en la ciencia es clave para abordar los principales desafÃos globales, como por ejemplo el cambio climático, o las fuentes de energÃa renovables. Para nosotros es indispensable apoyar las oportunidades en diferentes ámbitos, sobre todo en el escolar, para que las niñas y mujeres se involucren en los diversos campos cientÃficos y tecnológicos que definirán nuestro futuro. Por eso, convenios como éste se hacen imprescindibles para seguir avanzando en esta lÃnea, máxime en una ciudad de ciencia e innovación como es San Sebastiánâ€.
Entre las acciones colaborativas que incluye el convenio destacan la organización conjunta de actividades durante la DSS WeekINN, Semana de la Innovación, que incluyó la participación de diferentes investigadoras de reconocido prestigio que contaron su labor y experiencia; la promoción del programa de actividades del ‘DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, o la colaboración en Donostia Innovation Campus.