El Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la concejalía de Comercio, ha encargado la elaboración de un estudio que identifique y registre los comercios singulares e históricos que tiene la ciudad. El estudio contará con el asesoramiento de Áncora, asociación de defensa del patrimonio
El Teniente de Alcalde y concejal de Comercio, Ernesto Gasco, ha señalado que “el apoyo al comercio local, al comercio de toda la vida es una apuesta que venimos realizando desde el consistorio. Por eso, queremos disponer de un estudio que ponga en valor la existencia de aquellos establecimientos que llevan afincados en la ciudad desde hace décadas, que se identifican con la ciudad o aquellos que presentan una serie de características singulares que entendemos que merece la pena conservar”.
Por su parte, el presidente de Áncora, Alberto Fernández D'Arlas, ha destacado que “es necesario mantener el patrimonio que existe en muchos establecimientos comerciales, zócalos sobre los que se asienta la ciudad construida y que es bueno conservar y transmitir a las generaciones futuras. A día de hoy, no hay un solo comercio protegido en San Sebastián y no sería malo establecer unos mínimos de protección para conservar elementos que forman parte de la esencia de San Sebastián”.
En definitiva, según ha destacado Ernesto Gasco “con el censo de estos locales en la mano podría plantearse a través del departamento de urbanismo un cierto grado de protección para estos establecimientos o para algunos de los elementos que aún perduran en su interior pese a la reforma o conversión del local en otro negocio. Esta protección se incluirá en el documento del PEPPUC.
Un estudio previo ya identifica una buena parte de estos establecimientos, ubicados en zonas como la Parte Vieja y el Ensanche Cortázar. “Algunos han cambiado de dueños en las últimas fechas e, incluso, pueden ser objeto de reforma por sus nuevos propietarios. Lo que queremos es destacar la singularidad de estos locales y mantener las señas de identidad donostiarra que aún mantienen estos establecimientos”, ha señalado Gasco.
Entre los establecimientos ya identificados se encuentran en la Parte Vieja Sombrerería Ponsol (establecimiento en activo más antiguo de Gipuzkoa), Farmacia Sotos, Pastelería Otaegi, o Sombrerería Leclerq y en el Ensanche comercios como Joyería Olazabal, Perfumería Benegas, Farmacia Imaz Casadevante, Camisería Aristizabal, Zapatería Churruca, entre otros.
El encargo a Áncora tiene un plazo de cuatro meses.