Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2017 OTS 28

DONOSTIA MODA PRESENTA EL PLAN DE ACCIÓN 2017 PARA VISUALIZAR EL DISEÑO DONOSTIARRA

 

Entre las actuaciones previstas por el Clúster Donostia Moda para este año se contempla la generación de espacios de exposición y venta para los diseñadores locales, un concurso para diseñar los trajes de los Reyes Magos, un acuerdo con Zinemaldia para vestir las galas o a las estrellas, conferencias con expertos internacionales,el impulso a una Escuela de Diseño y la puesta en marcha de un Taller-Laboratorio Textil sostenible en el centro de empreas CEMEI.

 

Se entiende por sector de la Moda el conjunto del tejido productivo, empleos y servicios vinculados a la creación de prendas de vestir, calzado y complementos en el sentido amplio. “San Sebastián cuenta con cerca de 1.000 empresas y comercios en el ámbito moda, de ellas 126 son empresas industriales: diseñadores, firmas, empresas de confección, formación especializada, etc”, ha señalado Ernesto Gasco. Es un sector que emplea a 2.750 personas de manera directa, entre sector industrial y comercio, que supone un 2'63% del total de empleo de la ciudad. Esta actividad económica ofrece unos ratios de facturación de entorno a los 98'5 millones de euros.

 

El Clúster Donostia Moda, puesto en marcha hace más de un año, afronta 2017 con un Plan de Acción diseñado para cumplir con los retos generales del sector:

 

  • La creación de un tejido empresarial sólido y la mejora de sus competencias profesionales.

  • Potenciación de un producto local diferenciado.

  • La promoción exterior a través de la imagen y marca de ciudad.

  • Campaña de promoción de concienciación y sensibilización de la cultura de la moda entre fabricantes, vendedores y consumidores.

 

Para cumplir con estos objetivos el Clúster pondrá en marcha los siguientes eventos:

 

  • Promoción de firmas donostiarras en la Barcelona Bridal bajo la marca ‘Donostia Moda San Sebastián’.

  • GdM Donostia Moda Festival. Dentro del Festival de la moda de San Sebastián, tendrá lugar una jornada profesional completa organizada por el Clúster Donostia Moda con charlas, conferencias y master class, además de la organización de un mercado de diseñadores locales que tendrá lugar en mayo y octubre.

  • Además se llevará a cabo una celebración por los 100 años de la apertura de la primera tienda de Cristobal Balenciaga en San Sebastián que tendrá lugar en el mes de noviembre. En este aniversario se enmarca la activación de la primera Escuela de Verano y Escuela de Otoño en colaboración con el Museo Balenciaga.

  • Volverá a celebrarse una nueva edición del Concurso diseñadores – 'Historias hiladas' en diciembre, un evento organizado junto con la empresa ALFA en el Museo Balenciaga.

  • Se organizará un concurso para el diseño de los trajes de los Reyes Magos de la cabalgata. Para ello se abrirá una convocatoria pública a partir de junio.

 

Otras actividades previstas a lo largo del año son:

 

  • El lanzamiento del Taller-Laboratorio Textil sostenible en el Centro de Empresas CEMEI de Fomento de San Sebastián, un proyecto que se lleva a cabo en colaboración con AEG Ikastetxea.

  • Ampliación del número de diseñadores locales que participan en el programa 'Corners de moda' por medio del cual diferentes comercios de la ciudad y del territorio comercializan sus colecciones.

  • Cesión de un espacio gratuito para diseñadores locales en un gran centro comercial de la ciudad para la exhibición y venta de sus colecciones. Se trata de un proyecto piloto que trata de posicionar a los diseñadores en el mercado.

  • Misión empresarial a Japón. El Cluster se encuentra en fase de prospección de nuevos mercados y estudia la posibilidad de llevar a cabo una misión comercial a ese país.

  • Propuesta de colaboración con el Festival Internacional de Cine. Se trata de poner en contacto a las productoras con los diseñadores y firmas locales y poner a su disposición sus colecciones para que puedan estar presentes en la alfombra roja.

  • Promoción y apoyo a la diseñadora Isabel Zapardiez por su decimoquinto aniversario en su participación en la Pasarela Barcelona Brida Week (Gaudí Novias).

El Clúster Donostia Moda, además, ofrece un servicio de acompañamiento a personas emprendedoras y nuevas empresas en los procesos de análisis y reflexión de su modelo de negocio:

 

  • Itinerarios de creación empresarial.

  • Alquiler de locales a precios reducidos en Centros de Empresas de Fomento de San Sebastián

  • Formación experta individual y grupal.

  • Ayudas económicas directas a la creación de empresas.

 

 

En el apartado de comunicación está prevista la apertura de nuevos perfiles de Twitter, Instagram y Facebook 'Donostia Moda' para la difusión de las actividades que se lleven a cabo. Además se consolida la Newsletter que se emite cada semana que recoge las noticias relacionadas con el sector de la industria de la moda.

 

Colaboración con el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

El trabajo conjunto del Clúster Donostia Moda con el Departamento de Medioambiente nace con la exitosa puesta en marcha de la primera edición del Desfile de Moda Sostenible que tuvo lugar en el Palacio Miramar que tendrá una continuidad este año con la segunda edición.

 

Otra de las actividades que se va a llevar a cabo de forma conjunta con el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación es el lanzamiento de un catálogo de diseñadores sostenibles a través de GK Green Fashion.

 

Además el Clúster Donostia Moda va a ampliar este año las colaboraciones con diversos agentes:

  • Museo Balenciaga

  • Gipuzkoa de Moda – Grupo El Diario Vasco

  • Kutxa Kultur

  • AEG Ikastetxea

  • Federación Mercantil

  • Centro Comercial Garbera

 

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE