Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

01 OCT 2019

BUENA AFLUENCIA A LAS PLAYAS DONOSTIARRAS EN LA TEMPORADA 2019

El 30 de septiembre se ha puesto punto final a la temporada de playas. Este año se ha observado una alta afluencia a los arenales, con un aumento significativo de turistas. La meteorología, especialmente a partir de agosto, ha animado a muchas personas a acercarse a disfrutar de la playa. Ello se ha traducido en un incremento de usuarios en los diferentes servicios de las playas, tanto en afluencia a las cabinas colectivas, como adjudicatarios de toldos y parasoles o el significativo aumento del baño asistido.

Previo al inicio de la temporada se llevaron a cabo movimientos de arena, aunque en menor medida que en anteriores años. Sobre todo se retiró arena acumulada en las zonas de accesos a cabinas y servicios playeros, rebajando la cota y reperfilando las playas para la colocación de los diferentes servicios.

LIMPIEZA DE LAS PLAYAS

A lo largo de la temporada, 20 operarios del servicio de limpieza se han ocupado del correcto mantenimiento de los arenales donostiarras. Se han servido de diversa maquinaria para el desempeño de su labor: 2 cribadoras, 3 tractores, 2 todoterreno, 1 tractocarro, 1 vehículo Dumper y 1 embarcación que se ha ocupado 

Marisol Garmendia ha señalado que “por primera vez, se ha dispuesto de papeleras para la retirada de restos orgánicos, cumpliendo así con el certificado medioambiental EMAS que, un año más, hemos revalidado de forma satisfactoria. Sí se ha observado que, pese a estos contenedores, se ha recogido muchos kilos de orgánico en los contenedores de fracción resto, por lo que quizás sea conveniente realizar de cara al próximo año alguna campaña de sensibilización al respecto”.

Han sido 10 papeleras de orgánico por playa, salvo en la Isla, donde se colocó una papelera. El resto de papeleras han sido 113 para el reciclaje de envases (30 en la Concha, 26 en Ondarreta, 42 en Zurriola y 15 en la Isla) y 98 papeleras para la fracción resto (29 en la Concha, 16 en Ondarreta, 32 en Zurriola y 30 en la Isla)

PARASOLES

Los toldos y sombrillas han tenido una alta ocupación esta temporada. Concretamente, de los 1.400 parasoles, se han usado 1.309, lo que supone el 93,5%, un porcentaje mayor al del pasado año que fue del 90.78%, usándose 1.271 parasoles.

En la playa de la Concha se utilizaron todos los toldos, que suponen 440 elementos, incluidos los 8 adaptados. En 2018 quedó sin utilizar, precisamente, uno de estos toldos adaptados.

En Ondarreta, se ocuparon las 198 sombrillas, 408 de los 424 toldos dispuestos en la playa (370 en 2018) y 75 de kas 98 carpas (77 se ocuparon en 2018)

En la playa de Zurriola se ocuparon 188 de los 240 toldos disponibles, frente a los 187 usados en la temporada del pasado año.

En cuanto a los servicios de las Cabinas Colectivas, se han registrado 107.916 usos, frente a los 104.985 del pasado año. Por playas, se han contabilizado 68.959 usos en la de La Concha, 27.444 en Ondarreta y 11.513 en Zurriola. A ello hay que añadir los 10.993 usos de las consignas en las tres playas, que el pasado año ascendieron a 11.333.

PIEDRAS ONDARRETA

“Otro de los temas que desde hace unos años viene protagonizando la vida de la playa de Ondarreta es el de las piedras”, ha señalado Marisol Garmendia, concejala de Espacios Públicos. “Con el asesoramiento de Aranzadi se han retirado este año 2.896,35 toneladas que fueron trasladadas a Ekotrade para su limpieza, aprovechando así la arena que se está devolviendo estos días a la playa, y posterior reciclado de las piedras.”

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE